• Tenemos un grupo de calidad en Whatsapp, de personas que están o estarán mucho tiempo en Filipinas (Por jubilación, pareja, trabajo, negocios, explorar, estrés, etc) .
    Toca aquí para entrar

Seguro de viaje y médico recomendados para Filipinas

Smarty

Administrator
Miembro del equipo
Aquí voy a separar dos tipos de seguros medicos, el de viaje (que ya incluye el seguro médico) y el de residente, para quienes quieren quedarse mucho tiempo.


Seguros de viajes para hacerlos antes de ir a Filipinas

IATI (Recomendado): Lo he descubierto hace poco y posiblemente la mejor opción, es un seguro muy usado y recomendado por muchos medios, aunque aún es pronto para sacar conclusiones, estoy explorando pros y contras, y también estoy trabajando en ver como puedo conseguir un descuento con ellos para usuarios del foro y del canal de YouTube.

Si contratas este seguro usando esta dirección, ganas asesoramiento gratuito por Whatsapp por mi parte (y a la misma vez me estarás apoyando, todos ganamos): https://www.iatiseguros.com?r=50799011706129

Una de las cosas que más me llama de este seguro, es que si tienes un accidente y tienes que ir rápido a un hospital, les llamas o les contactas y te adelantan el dinero, ellos se encargan de todo, no has adelantar nada en el hospital (según su web). Esto me parece realmente interesante porque si te pica un mal bicho en el mar, o una serpiente en la montaña o te caes de la moto y no llevas nada encima más que el móvil, el seguro te dice donde ir y se encarga de los gastos.

Además te permite contratar seguros de viaje con cobertura médica por hasta un año por menos de 800€, lo que sale a menos de 65€ al mes. Una ganga e ideal para los que no saben si se van a quedar a vivir, y pasado el año ya miran si les dejan renovar, y si no dejan pues ya tienes todo un año para ir mirando seguros locales para residentes.

Todas estas dudas y más espero resolverlas muy pronto cuando me ponga en contacto con ellos, que será antes de volver a explorar Filipinas para buscar un lugar idílico donde descansar, relajarme y crear más contenido sobre el país.

Posiblemente IATI sea el seguro que me haga para mi tercer viaje a Filipinas de un año entero

1694808691875.png


Mondo: Un seguro de viaje que puedes hacértelo o renovarlo incluso estando de viaje. Es un seguro ideal para quienes no saben cuánto tiempo van a estar, o si se fueron sin seguro y luego se arrepintieron de no hacérselo, o si se fueron con un viaje de 3 meses con otro seguro (y no pueden renovar) y luego necesitan estar más tiempo, es decir, si necesitan renovar el seguro de viaje estando ya en el viaje, en el país de destino.

Actualizo:
Contras de Mondo: Me han llegado algunas criticas negativas por parte de algunos usuarios del chat y quiero investigar más a fondo antes de recomendarlo con más detalle.




Seguros para residentes españoles y latinos o de cualquier nacionalidad que quieran estar muchos meses:

Aquí hay algunos consejos sobre cómo encontrar un seguro médico confiable y asequible en Filipinas:

  • Estas son compañías aseguradoras establecidas y con buena reputación en Filipinas, como PhilHealth, Pacific Cross, Blue Cross, Intellicare y Maxicare. Verifica opiniones y experiencias de clientes.
    Yo en breve os haré un análisis final para saber si es mejor seguro de viaje o uno com IATI para viajeros de largo plazo.
  • Compara planes y precios. Los planes HMO (Organizaciones para el Mantenimiento de la Salud) suelen tener primas mensuales bajas pero menos flexibilidad. Los planes indemnizatorios pueden ser más caros pero cubren más.
  • Revisa la red de hospitales y médicos disponibles en el plan. Escoge uno con amplia cobertura nacional.
  • Confirma que el plan incluya cobertura de emergencias y hospitalización. Verifica límites de cobertura.
  • Opta por planes con periodos de carencia cortos o sin carencia, para poder usar los beneficios rápido.
  • Considera planes complementarios como seguros de accidentes personales o enfermedades graves.
  • Tramita directamente con la aseguradora, no a través de agentes independientes.
  • Lee la póliza detalladamente y confirma que cubra tus necesidades antes de comprar.
  • Guarda copia de la póliza y facturas/recibos en caso de reclamaciones.
Es clave informarse bien, comparar opciones y leer la letra pequeña para encontrar un seguro médico confiable en Filipinas. Avísame si necesitas más consejos.

Edito y añado:
Voy a investigar estos seguros locales para cuando ya se reside allí: Coco life y Maxicare.
Me los ha recomendado un amigo y a él su novia que es enfermera y está al corriente de los seguros que responden bien allí.
 
Última edición:
Añado algo algunos seguros que usan los Filipinos y residentes cuando se casa, trabajan o viven allí y se les caduca el que se hicieron de viajes, y que pueden ser interesante para los que llevan más de un año allí o ya residen en Filipinas:

  • Cocolife - famosillo
  • Maxicare - famosillo
  • Pacific Cross - Ofrece planes amplios para expatriados con opción de deducible anual y cobertura en el extranjero. Tienen buena reputación en el mercado de seguros para expatriados.
  • BPI-Philam - Tiene planes tanto locales como internacionales diseñados para extranjeros. Incluye evacuación médica y amplia red de hospitales.
  • Intellicare - Plan HMO con precios competitivos y buena red de proveedores. Es una opción más asequible. Famosillo
  • Blue Cross - Similar a Pacific Cross con planes flexibles y evacuación médica. Una aseguradora conocida en Filipinas.
  • Cigna - Multinacional con planes globales y locales. Ofrece repatriación de restos mortales.
  • FWD - Se ha nombrado en el chat del grupo de Whatsapp, parece que tiene seguro de vida también.
 
Última edición:
Últimamente veo que recomiendan mucho pacific cross o pacific blue para residentes en Filipinas o casados con Filipinas. No se si los harán a turistas de larga estancia.
 
Última edición:
Para los expatriados españoles en Filipinas, las mejores opciones de seguro de salud internacional que ofrecen pago por adelantado, buena reputación y soporte en español son AXA Global Healthcare, Cigna Global y Allianz Care.

Estos proveedores combinan cobertura integral, redes extensas de hospitales con facturación directa y servicio al cliente en español las 24 horas.

Opciones Principales de Seguros de Salud

1. AXA Global Healthcare – Recomendación Principal


Cobertura y Costos:
Límites anuales de €160 000 a €3 000 000 según el plan.
Costos mensuales de €112 a €135 para adultos (varía según edad).
Planes disponibles: Silver, Gold Lite, Gold y Platinum.

Ventajas Clave:
Soporte en español con documentación multilingüe.
Pago directo en más de 2,1 millones de centros médicos globalmente.
Consultas virtuales en español de lunes a viernes.
Líneas de atención 24/7 con personal multilingüe.

Contacto en Español:
Línea de emergencias: 91 179 14 87 | 93 259 34 14
Atención al cliente: +44 (0)1892 596418

2. Cigna Global – Excelente Opción Integral

Cobertura y Costos:
Límites anuales de $1 000 000 a ilimitado.
Costos mensuales de $126 a $420 para edades de 40–49 años.
Planes: Silver ($1 M), Gold ($2 M) y Platinum (ilimitado).

Ventajas Clave:
Servicio multilingüe 24/7, incluyendo español.
Red extensa de hospitales privados en Filipinas.
Facturación directa en la mayoría de hospitales principales.
Reconocido por inmigración española para visados.

3. Allianz Care – Soporte Especializado en Español

Cobertura y Costos:
Límites anuales de $2,5 M a $5 M.
Costos estimados de $90 a $200 mensuales.
Planes: Care, Care Pro y Care Plus.

Ventajas Clave:
Línea dedicada en español: +353 1 630 1304.
Equipo multilingüe disponible 24/7.
Red extensa de proveedores con facturación directa.
Traductor médico integrado a 17 idiomas.

4. NOW Health International – Mejor Relación Calidad-Precio

Cobertura y Costos:
Límites anuales de $1 M a $4,5 M.
Costos mensuales de $32 a $112 según edad.
Planes: SimpleCare y WorldCare con múltiples niveles.

Ventajas Clave:
Oficina en España: +34 911 841 690.
Excelente relación calidad-precio.
Servicio al cliente multilingüe.
Proceso de reclamaciones digital simplificado.

Características Esenciales del Pago por Adelantado

Facturación Directa (Cashless Treatment)


No se requiere pago inicial en hospitales de la red.
El hospital factura directamente al seguro.
Autorización previa disponible para cirugías planificadas.
Cobertura de emergencias sin autorización previa (notificación en 24–48 h).

Hospitales Principales con Facturación Directa

St. Luke’s Medical Center
The Medical City
Makati Medical Center
Asian Hospital and Medical Center

Comparación de Costos por Edad

Grupo de Edad | Opción Económica | Rango Medio | Premium
30 años | $32–45/mes | $68–112/mes | $150–250/mes
40–49 años | $50–80/mes | $126–200/mes | $250–420/mes
50 años | $53–90/mes | $127–200/mes | $300–450/mes
65+ años | $112–150/mes | $200–300/mes | $400–600/mes

PhilHealth vs. Seguros Privados

PhilHealth (Seguro Público)


Ventajas:
Muy económico ($10–30/mes).
Obligatorio para trabajadores empleados.
Cobertura básica de hospitalización.

Desventajas:
Sin soporte en español.
Cobertura limitada y reembolsos parciales.
Tiempos de espera largos.
No cubre tratamientos especializados.

Recomendación para Expatriados Españoles

Los seguros privados internacionales son esenciales porque PhilHealth solo cubre el 14 % del gasto total en salud, los hospitales privados requieren pago por adelantado sin seguro y la calidad de atención privada es significativamente superior.

Proceso de Reclamaciones y Emergencias

Para Emergencias


Contactar al hospital mostrando tarjeta del seguro.
Notificar al seguro en 24–48 h.
Autorización automática para emergencias médicas.
Facturación directa sin pago inicial.

Para Tratamientos Planificados

Contactar al seguro al menos 48 h antes.
Obtener pre-autorización y carta de garantía.
Seleccionar hospital de la red.
Tratamiento sin costo con facturación directa.

Consideraciones Especiales para Españoles

Requisitos de Visa


Muchos seguros internacionales cumplen requisitos para visados de jubilación y trabajo.
AXA y Cigna están especialmente reconocidos por autoridades filipinas.

Comunicación en Español

AXA: documentación y soporte en español.
Allianz: línea dedicada en español 24/7.
Cigna: servicio multilingüe.
NOW Health: oficina en España con soporte directo.

Recomendaciones Finales

Para diferentes perfiles:

• Expatriados con presupuesto medio (€100–200/mes): AXA Global Healthcare – Mejor balance de costo, cobertura y soporte en español.

• Expatriados que priorizan cobertura máxima: Cigna Global Platinum – Cobertura ilimitada con red excelente.

• Expatriados conscientes del costo: NOW Health SimpleCare – Cobertura básica con oficina en España.

• Jubilados/adultos mayores: Allianz Care – Especialización en expatriados europeos con soporte dedicado.

Factores clave de decisión:

Soporte en español 24/7.
Red de hospitales con facturación directa.
Cobertura mínima de $1 M para cirugías complejas.
Reputación establecida.
Proceso de reclamaciones digital.

Todos los proveedores recomendados ofrecen la tranquilidad financiera que buscan los expatriados españoles, con pago por adelantado garantizado, soporte en español y redes de hospitales de calidad en Filipinas.
```
 
Última edición:
Seguros de Salud para Expatriados Españoles en Filipinas

1. Informe actualizado:

Este informe analiza en detalle las opciones de seguros de salud a largo plazo para expatriados españoles en Filipinas, excluyendo los seguros de viaje. El objetivo es guiar en la elección de una póliza fiable, asequible y con soporte en español, que ofrezca pago directo en caso de necesidad médica.

El sistema sanitario filipino tiene dos caras: el sector público y el privado. El público (PhilHealth) es obligatorio para quienes trabajan con visado y resulta asequible, pero su cobertura es limitada y lenta en emergencias. El privado, en cambio, ofrece atención de calidad con rapidez, pero a un coste elevado. Por ello, un seguro privado internacional no es un lujo, sino una necesidad.

Cuatro aseguradoras internacionales destacan: Cigna, Allianz, AXA y April International. También se analiza a Manulife como opción local.
- Cigna: considerada el estándar de oro, con gran cobertura y red hospitalaria, aunque cara.
- Allianz: sólida y equilibrada, con reputación financiera impecable y soporte en español.
- April International: innovadora, con enfoque digital, pago directo ágil y buena relación coste-valor.
- AXA: muy flexible, con planes locales e internacionales, aunque su reputación en foros es variada.
- Manulife: más barata, pero con baja cobertura para casos graves y sin soporte en español.

La recomendación es priorizar la fiabilidad: Cigna y Allianz para quienes buscan tranquilidad total, April para quienes desean equilibrio entre precio y soporte digital. Se desaconseja depender de planes locales para enfermedades graves. También se subraya la importancia de contar con módulos de evacuación y repatriación médica.

2. El Ecosistema de la Salud en Filipinas

2.1 Público vs. Privado
El sistema público ofrece servicios asequibles y personal cualificado, pero carece de equipos modernos y presenta peores condiciones en zonas rurales.
El privado dispone de instalaciones avanzadas, mejor tecnología y tiempos de respuesta rápidos, además de personal con excelente inglés. Para expatriados, acceder al privado es fundamental, sobre todo en emergencias.

2.2 PhilHealth
PhilHealth es el seguro nacional, obligatorio para quienes trabajan con visado. Cubre hospitalización y algunas cirugías con un coste bajo, pero tiene serias limitaciones: solo 45 días de hospitalización al año, largos tiempos de reembolso y beneficios restringidos para enfermedades graves. Incluso muchos filipinos buscan seguros privados adicionales.
Para expatriados, PhilHealth puede servir como complemento o primer pagador, pero nunca como única protección.

3. Criterios de Evaluación

3.1 Asequibilidad
Las primas varían según edad, cobertura y aseguradora. A modo de referencia:
- Un expatriado de 30 años paga entre $32 y $68 al mes.
- Uno de 65 años paga entre $112 y $312.
Cigna y Allianz son más caros, pero permiten ajustar precios con deducibles y copagos.

3.2 Pago directo (cashless)
Es esencial que la aseguradora pague directamente al hospital. Se gestiona con pre-autorización o Carta de Garantía, para evitar que el asegurado tenga que adelantar grandes sumas.

3.3 Reputación
La solidez financiera y el servicio al cliente se verifican mediante agencias de rating y reseñas de expatriados. Experiencias negativas suelen asociarse a planes locales o de viaje, no a planes internacionales completos.

3.4 Soporte en español
Aunque el inglés es suficiente en hospitales filipinos, contar con atención en español en situaciones críticas aporta tranquilidad. Los grandes proveedores ofrecen esta opción.

4. Análisis de los Principales Proveedores

4.1 Cigna
Ofrece planes escalonados (Silver, Gold, Platinum). El plan básico ya cubre 1 millón USD al año. Red amplia en hospitales de prestigio, pago directo eficaz, servicio al cliente rápido y soporte 24/7 en español. Su principal desventaja es el precio, un 30% superior al de la media.

4.2 Allianz
Reconocida por su solidez financiera (A+ de A.M. Best). Planes Care, Care Plus y Care Pro, con coberturas hasta 5 millones USD. Amplia red global y rapidez en procesar reclamaciones (48 horas). Ofrece soporte explícito en español, lo que la hace ideal para expatriados españoles.

4.3 AXA
Ofrece planes internacionales con coberturas hasta 3 millones USD y también planes locales más baratos, aunque con límites bajos. Destaca la flexibilidad y libertad de elección de hospital. Sin embargo, su reputación en foros es mixta, con críticas a seguros de viaje y trámites lentos. Soporte multilingüe, pero no confirmado en español.

4.4 April International
Muy bien valorada por su enfoque digital y aplicación Easy Claim, que simplifica pagos directos y reembolsos. Ofrece teleconsultas médicas ilimitadas en cualquier idioma, incluido el español. Tiene buena reputación en Trustpilot (4.3 estrellas). Representa un equilibrio sólido entre coste, servicio y soporte.

4.5 Manulife
Opción local económica (desde ₱60/día) con cobertura hasta ₱5 millones al año y red de 1.500 proveedores. Sin embargo, su límite es bajo frente a emergencias graves. Su reputación es desigual: opiniones positivas locales, pero negativas en foros internacionales por rechazos y retrasos. No se confirma soporte en español.

5. Consideraciones y Recomendaciones

5.1 Coberturas complementarias
Es clave incluir evacuación y repatriación médica, dado que fuera de Manila y Cebú la atención puede ser limitada. Esto diferencia a los seguros internacionales de los de viaje, ya que los primeros ofrecen protección a largo plazo con mayores límites.

5.2 Recomendaciones
- Para máxima tranquilidad y soporte en español: Cigna o Allianz.
- Para un equilibrio entre precio y digitalización: April International.
- Advertencia: No depender de planes locales como Manulife para enfermedades graves.

Se aconseja trabajar con corredores internacionales (ej. Pacific Prime) para personalizar la póliza con módulos y deducibles adaptados a cada perfil.

6. Glosario

- Deducible: cantidad que paga el asegurado antes de activar la cobertura.
- Copago: pago fijo por servicio médico específico.
- Pre-autorización: aprobación previa de la aseguradora para cubrir un tratamiento.
- Carta de Garantía (LOG): documento que asegura al hospital que la aseguradora pagará el tratamiento.
- Pago directo (cashless): sistema por el que la aseguradora paga directamente al hospital.
- PhilHealth: seguro nacional de salud filipino, limitado.
- Repatriación médica: traslado al país de origen para tratamiento.
- Evacuación médica: traslado a un hospital más adecuado, dentro o fuera del país.
 

Últimos mensajes

Arriba
Esta web usa cookies y participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables